PORTAL DE TRANSPARENCIA
Le damos la bienvenida al Portal de Transparencia del Comité Olímpico Español a través del cual proporciona libremente a la sociedad información sobre quién gobierna la institución, quiénes y de qué manera participan de su gestión, la toma de decisiones de acuerdo a su competencia y cuáles son las acciones en el ejercicio de sus funciones.
Es un espacio que además busca fomentar la comunicación abierta, y la participación de todos los ciudadanos en el presente y futuro del Comité .
El Comité Olímpico Español ejerce sus funciones y competencias a través de varios órganos de gobierno, cargos directivos, comisiones de trabajo y personal contratado. En esta sección se encuentra información sobre la estructura de gobierno, la estructura de gestión y organización interna, así como la normativa interna y externa que le aplica. Las funciones de los distintos estamentos puede ser consultada a través de los estatutos que rigen la institución.
Enlaces
-
Máximo órgano de gobierno, conformado por miembros de honor, federativos nacionales e internacionales, por elección de la propia Asamblea, de representación institucional y de mérito.
-
Órgano de gestión encargado de ejecutar los acuerdos de la Asamblea General y de vigilar su cumplimiento.
-
Actúa en el seno del Comité Ejecutivo para resolver asuntos de carácter urgente. Está formada por el presidente, los vicepresidentes, el secretario general y el tesorero.
-
Conformada por los presidentes de las Federaciones Deportivas Españolas afiliadas a Federaciones Internacionales que rijan los deportes incluidos en los Juegos Olímpicos.
-
Conformada por presidentes de Federaciones cuyos deportes no figuran en los Juegos Olímpicos pero que están afiliadas a Federaciones Internacionales.
-
Biografía, agenda, noticias, etc.
-
Composición de las distintas comisiones y su fecha de inicio.
-
Estructura organizativa por departamentos y personal contratado.
-
Comité Olímpico Internacional. Acceso a las versiones más actualizadas en español e inglés.
Documentos PDF
-
Aprobados por la Asamblea General el 29 de mayo de 2019
-
Revisión 13-3-2019, versión Asamblea General
En esta sección se tiene acceso a todos aquellos documentos que nos ayudan a dar cumplimiento a la legislación que nos aplica y a la normativa interna del Comité, y que guían todas nuestras actividades y toma de decisiones suponiendo nuestro compromiso con el buen gobierno.
Enlaces
-
Nombre del enlaceDescripción
-
Nombre del enlaceDescripción
Documentos
-
Disposiciones específicas en caso de mala conducta aplicable a todo el personal del COE. V. 2.0 (26/05/2020)
-
V. 1 (18/06/2019)
-
Aprobado por el Comité Ejecutivo del COE el 25/11/2014
-
Código de buenas prácticas y/o comportamientos del Comité Olímpico Español en conformidad con los principios fundamentales del Código de Ética del COI. Última versión aprobada por la Asamblea General el 31/05/2006
El Comité Olímpico Español hace pública la documentación que describe las políticas, acuerdos y planes que guían sus actuaciones, así como el resultado de su aplicación reflejado en las actividades que lleva a cabo anualmente.
Enlaces
-
Nombre del enlaceDescripción
-
Nombre del enlaceDescripción
Documentos
-
Informe sobre las actividades del Comité Olímpico Español, junio 2020 / mayo 2021
-
V. 1.0 (18/06/2019)
-
V. 1 (18/06/2019)
-
Aprobación Comité Ejecutivo VII-19, 24 Septiembre 2019
-
V. 1 (18/06/2019)
-
Informe sobre las actividades del Comité Olímpico Español, junio 2018 / mayo 2019
-
Informe sobre las actividades del Comité Olímpico Español, junio 2017 / mayo 2018
-
Informe sobre las actividades del Comité Olímpico Español, junio 2016 / mayo 2017
-
Aprobado por el Comité Ejecutivo del COE el 25/11/2014
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, y de acuerdo con el informe emitido a solicitud del Comité Olímpico Español por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno del Gobierno Español, el Comité Olímpico Español hace pública la siguiente información:
-
El Comité Olímpico Español financia su funcionamiento y sus actividades cotidianas a través de ingresos privados procedentes del patrocinio y de la gestión de los derechos que posee.
-
Las Administraciones Públicas no financian ni el funcionamiento ni las actividades cotidianas del Comité Olímpico Español y tan solo pueden establecer partidas concretas, con carácter finalista, destinadas a la financiación de actividades deportivas, previo establecimiento de la oportuna concesión.
-
La cantidad asignada por contrato como salario en el año 2021 para el Presidente del Comité Olímpico Español es de 106.019,48 €. El puesto de D. Alejandro Blanco Bravo como Presidente del Comité Olímpico Español es de plena dedicación e incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad remunerada. Tanto el salario del Presidente del Comité Olímpico Español como el del resto de los empleados del mismo son financiados íntegramente con recursos privados.
-
El Comité Olímpico Español NO se encuentra actualmente en situación de concurso de acreedores, o de preconcurso o situación similar.
A continuación se adjunta el presupuesto del ejercicio 2021, último aprobado por la Asamblea General, así como la Auditoría del ejercicio 2020, última realizada:
Enlaces
-
Acceso a presupuestos, informes de Auditoría de Cuentas Anuales, etc.
De acuerdo con su política anticorrupción el COE vela por la transparencia en relación con la contratación que hace de suministros, servicios, obras, así como los convenios que establece con las instituciones con las que colabora y de manera muy importante el vínculo que mantiene con sus patrocinadores. En este sentido El Comité da a conocer aquí abiertamente información sobre los proveedores, patrocinadores y empresas colaboradoras, así como el objeto, naturaleza y alcance de su relación.
Enlaces
-
Nombre del enlaceDescripción
-
Nombre del enlaceDescripción
Documentos
El Comité Olímpico Español tiene el compromiso de cumplir con los estándares de Privacidad y Protección de Datos Personales que sean exigibles, y con la normativa correspondiente a este ámbito y de manera especial al Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, así como a Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y su normativa de desarrollo y cualquier otra disposición que pueda estar en vigor. Se cuenta con una política de privacidad y protección de datos, respaldada por una serie de procesos y procedimientos internos que en conjunto buscan dar una adecuada respuesta a las obligaciones y necesidades en materia de protección de datos de carácter personal. En este apartado de transparencia se publica el registro de tratamiento de datos y se facilita al público en general una vía para el ejercicio de sus derechos.
Enlaces
-
Autoridad pública independiente encargada en España de velar por la privacidad y la protección de datos de los ciudadanos.
-
Reglamento Europeo y Legislación
Documentos
Para el Comité Olímpico Español es fundamental escuchar y atender las inquietudes y solicitudes de deportistas, Federaciones, otras instituciones y público en general que nos ayuden a mejorar y para ello dispone de diferentes canales de comunicación que facilitan la interacción con el COE: en línea, presencialmente o por teléfono.
Enlaces
-
Noticias relevantes del Comité y del mundo olímpico en general.
-
Canal de video oficial
-
Redes socialesFacebook, Instagram, Twitter
-
Direcciones electrónicas y teléfonos de contacto del directivos y personal contratado del comité.
-
Formulación en línea de preguntas, quejas, reclamaciones y sugerencias.
-
Búsquedas con filtros de la información publicada en el sitio web.
Documentos


