NOTICIAS
Se acerca una de las fechas marcadas en el calendario de toda la familia olímpica: El Día Olímpico. Celebrado todos los años el 23 de junio desde 1948, el Día Olímpico brinda un momento para que todos se reúnan y se activen con un propósito.
Más de 160 Comités Olímpicos Nacionales se unen a esta iniciativa del COI con el objetivo destacar el poder que tiene el deporte para construir un mundo mejor y como parte de esto, se alienta a las personas a moverse juntas.
En el día de hoy, el Comité Olímpico Español ha presentado la sede escogida conmemorar este hito: Valladolid.
El acto de presentación se ha llevado a cabo en el Ayuntamiento de Valladolid y ha contado con la presencia del presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el concejal de Participación Ciudadana y Deportes, Alberto Bustos; el embajador de España ante la Unesco, José Manuel Rodríguez Uribes; el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares; además de los presidentes y responsables de las federaciones deportivas que participarán en el evento.
Alejandro Blanco ha explicado la aportación de Valladolid en el evento mundial: "El Día Olímpico nos acercará al espíritu que se vive en miles de países debido a los Juegos Olímpicos, a través de actividades en las que podremos compartir y disfrutar bonitas experiencias practicando deporte".
La celebración, que tendrá lugar el próximo 3 de junio de en el Polideportivo Huerta del Rey, dará comienzo con la ceremonia de inauguración y el recorrido de la antorcha olímpica que portará la medallista olímpica, Lydia Valentín.
Durante la jornada, que arrancará a las 11.00 horas, jóvenes y adultos podrán participar en hasta más de 17 actividades deportivas en las que participarán una veintena de deportistas olímpicos como Ray Zapata, David Cal, Sandra Sánchez y Regino Hernández, entre otros.
FOTOS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
