NOTICIAS
El prestigioso Máster en Alto Rendimiento Deportivo organizado por el Comité Olímpico Español y la Universidad Católica San Antonio de Murcia ha inaugurado este viernes su promoción número XXXI.
El acto con el que ha dado comienzo esta nueva edición del curso de formación ha estado presidido por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y ha contado con la presencia de Ricardo Leiva, director de Deportes del Comité Olímpico Español; Lourdes Meroño García, decana de la Facultad de Deporte de la UCAM; y Juan José González Badillo, jefe de Estudios del Máster,
En su intervención, Alejandro Blanco ha dado la bienvenida a todos los alumnos, asegurando que “habéis venido al mejor sitio para aprender, progresar y seguir amando el deporte”. “Lo más difícil no es llegar hasta aquí, lo más difícil es mantener la pasión por seguir aprendiendo para ayudar a los demás. Y vosotros sois parte del presente y del futuro del deporte español”, ha concluido.
Perfeccionar y actualizar la formación científico-técnica de los profesionales del ámbito del entrenamiento deportivo en sus diferentes modalidades; impulsar la elaboración, difusión y puesta en práctica de propuestas innovadoras que den respuesta a las necesidades actuales y a las que se vayan planteando en el alto rendimiento deportivo; y facilitar procedimientos para una mayor adecuación de las prácticas evaluadoras a las necesidades de los procesos de enseñanza y aprendizaje del alto rendimiento deportivo son algunos de los objetivos de este Master por el que han pasado más de 2.500 alumnos, entre los que se encuentran presidentes de federaciones, senadores, entrenadores y técnicos de los mejores deportistas, clubes y equipos nacionales de nuestro país.
El Master en Alto Rendimiento del COE, pionero en esta disciplina en España, mantiene la estructura de enseñanza semipresencial. Parte de la carga lectiva se desarrollará de manera presencial en las instalaciones del Comité Olímpico Español, mientras que el resto de las horas lectivas se realizarán por videoconferencia con un elenco de profesores de primera línea internacional.