NOTICIAS
Una gran tarde de atletismo la vivida hoy en el Campeonato de España de Clubes, tanto en la #LigaJoma como en la #LigaIberdrola con un protagonista de lujo: Asier Martínez y sus fabulosos 13.34 en 110m vallas (mejor marca española sub23 de la historia).
Hacía mucho tiempo que no éramos testigo de una mejora tan espectacular en una prueba como los 110m vallas, pura técnica y velocidad a la vez pero lo conseguid hoy por el navarro del Grupompleo Pamplona At. Asier Martínez en Castellón ha sido tan espectacular que de un plumazo, no sólo ha batido la mejor marca sub23 española de la historia (anterior 13.50 Enrique Llopis) y el récord del campeonato, sino que ha superado a seis atletas de un sólo plumazo en el ránking de todos los tiempos (13.35 Yidiel Contreras, 13.41 Felipe Vivancos, 13.42 Javier Moracho, 13.44 Carlos Sala, 13.50 Enrique Llopis y 13.58 Javier Colomo). Y eso que el pupilo de François Beoringyan se ha tropezado en los metros finales done ha entrado a trompicones en meta perdiendo seguramente, a la velocidad que llegaba, unas centésimas de gran valor. Aún con esto, Asier Martínez apunta muy arriba pues con esta marca de hoy se coloca quinto sub23 del mundo y primer europeo donde mira con mucho optimismo de cara a pensar en medallas en el próximo Europeo sub23 que se celebrará a mediados de julio en la localidad noruega de Bergen.
Antes de entrar en el repaso de las muchísimas cosas buenas que han pasado en la tarde de hoy, con un total de 11 mejores marcas de la temporada, obligado es hacer el repaso a las puntuaciones y clasificación provisional tras esta segunda jornada donde el F.C.barcelona se encarama a la primera posición conjunta y luchará por el título en la tercera y última jornada que se disputará el próximo 12 de junio en La Nucía, junto al Playas de Castellón, Real Sociedad, C.A. Fent Camí Mislata, Trops-Cueva de Nerja, Atletismo Numantino, Alcampo Scorpio 71 y Unicaja Jaén Paraíso Interior, mientras que los ocho restantes clasificados en la clasificación provisional: Grupompleo Pamplona At., S.G.Pontevedra, CD Surco Lucena, Tenerife CajaCanarias, L'Hospitalet At., AA Catalunya, A.D.Marathon, At. Intec Zoiti lucharán por los puestos del 9º al 16º y luchar por la permanencia.
La marca de Asier ha sido sin duda la más destacada de una tarde muy prolífica en grandes registros, tanto en la #LigaJoma como en la #LaLigaIberdrola, pues hasta un total de doce se encaraman en lo más alto del ránking de la temporada en estos momentos: en hombres, Manuel Guijarro sigue mejorando y hoy sus 46.54 afianzan su lideranzo en los 400m, los 2.16 de Ángel Torrero (AA Catalunya) en altura, 16.77 en triple del plusmarquista nacional Pablo Torrijos (Playas de Castellón) que no competía desde el pasado septiembre cuando se proclamó campeón de España en el Absoluto de Alcobendas y que significa su mejor debut al aire libre en estos albores de la temporada, y los 20.06 del "barbudo" Carlos Tobalina (F.C.Barcelona), que prometió más y mejor tras su actuación en la pasada Copa de Europa de lanzamientos de Split y que bien ha cumplido hoy con su promesa, abriendo una buena senda para las próximas competiciones; en mujeres, aluvión de líderes del año, hasta un total de siete: en 100m, María Isabel Pérez (Valencia C.A) paraba el crono en 11.30, marca personal que la coloca cuarta española de todos los tiempos; la gran Jaël Bestué (F.C.Barcelona), en su primera carrera tras una larga lesión y posterior rehabilitación, que ha vuelto a lo grande, corriendo los 200m en 23.70, Stephanie Saavedra (F.C.Barcelona) corriendo los 400m en 53.59, duelo espectacular en Zaragoza en los 100m vallas donde Teresa Errandonea (Super Amara BAT), que venía de correr el pasado miércoles en Tolosa en 13.29, hoy ha pulverizado esta marca con un gran registro de 13.16 (sexta española de todos los tiempos) y llevando en volandas a su lado a la joven Xenia Benach (Alcampo Scorpio-71) confirmando con 13.24 (octava de siempre y cuarta sub23) la enorme progresión experimentada en esta temporada; otra que sigue mejorando a pasos agigantados es la vallista Nerea Bermejo (Grupompleo Pamplona At.) con 57.59 en los 400m vallas, los 1.80 en altura de Izaskun Turrillas (Grupompleo Pamplona At.) y la longitud donde Fátima Diame (Valencia C.A.) se fue hasta 6.62 (a seis centimetros de su marca personal) y además un larguisimo 6.77 con excesivo viento a favor sin pasar por alto también los 6.50 que ha saltado María Vicente en Pamplona que supone su marca personal al aire libre (6.55 en pista cubierta).
Los eventos, en los que lo primordial es la protección de la salud de todas las personas presentes en las instalaciones, contó con estrictas medidas sanitarias y de prevención contra el COVID-19. El uso de mascarillas, obligatorias en todas las instalaciones, los protocolos de limpieza, desinfección e higiene en espacios y material de competición, la toma de temperatura en los accesos y la distancia de seguridad mínima de 1,5 m en todos los estadios fueron algunas de las medidas que se llevaron a cabo. Así mismo, hubo "Equipos protección COVID-19", cuya misión fue velar por el cumplimiento del protocolo AntiCOVID.
Destacable además es la nueva mejor marca española sub16 de la historia en longitud la que ha logrado la saltadora Laura Martínez (Atletismo Alcorcón) con un salto de 5.99, mejorando los 5.94 que poseía como tope Rosa María Venegas desde 1994). Bravo para la pupila de Juan Carlos Barrero.
Mañaña domingo se completará la segunda jornada de la #LigaIberdrola con la disputa del encuentro II en la pista de atletismo Gaetà Huguet de Castellón donde se enfrentarán el club anfitrión y organizador Playas de Castellón contra el Trops-Cueva de Nerja, Ría Ferrol-C.Arenal y L'Hospitalet At. Este encuentro podrá seguirse en directo por streaming a través de la plataforma LaLigaSportTV a partir de las 10:45h. Además se disputan cuatro encuentros más corresspondiente a la Primera División.