Skip to content

NOTICIAS

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

La profesora Elizabeth Pike, PhD, una destacada experta en deporte y género de la Universidad de Hertfordshire (Gran Bretaña), es la ganadora mundial del Premio a los campeones de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión (GEDI) de 2024 del Comité Olímpico Internacional (COI). En vísperas del Día Internacional de la Mujer, el COI rinde homenaje a Pike, junto con cinco ganadoras continentales que están rompiendo barreras en el #DeporteParaTodasLasMujeresYLasNiñas.

Pike, profesora de deporte, salud y ejercicio, ha dedicado su carrera a crear oportunidades que cambien la vida de las mujeres en el deporte y a empoderar a las entrenadoras.

Si bien se alcanzó la paridad de género entre los atletas que compiten en los Juegos Olímpicos de París 2024, solo el 13 por ciento de los entrenadores eran mujeres. Como directora de proyectos del programa Mujeres en el Deporte de Alto Rendimiento (WISH) , un programa de tutoría y capacitación para entrenadoras respaldado por Solidaridad Olímpica, Pike ha ayudado a abordar esta subrepresentación.

Unas 120 entrenadoras de 22 deportes y 59 países se han graduado del programa, equipadas con las herramientas necesarias para asumir funciones al más alto nivel de su deporte. Diez graduadas de WISH ocuparon puestos de entrenadoras en París 2024.

Pike destacó que su trabajo, que forma parte de un esfuerzo de equipo más amplio, tiene como objetivo ayudar a otros a alcanzar su máximo potencial. “Me siento muy honrada de que el COI haya reconocido el papel que he desempeñado para ayudar a liberar todo el potencial de personas realmente talentosas”, dijo Pike.

“Lo que hacemos es tratar de trabajar con las mujeres para identificar qué herramientas, recursos y apoyo necesitan para tener éxito en el nivel de alto rendimiento, como entrenadoras, pero también como líderes”, agregó Pike.

Pike también es cofundadora de la Fundación y Fondo Anita White, que apoya a mujeres líderes en el deporte en todo el mundo; codesarrolladora de la Academia de Liderazgo Deportivo Femenino con la red Females Achieving Brilliance; y líder de investigación del Grupo de Trabajo Internacional (IWG) sobre Mujeres y Deporte.

Los ganadores continentales de 2024 junto a Pike son:

África: Syra Sylla, Senegal

Américas: Patricia María Malik de Tchara, Argentina

Asia: Dunya Abutaleb OLY, Arabia Saudita

Europa: Lubomira Kozanova, Eslovaquia

Oceanía: Annett Edmondson, Australia

Descubra los perfiles de todos los ganadores del GEDI Champions 2024

Empoderar a las mujeres para entrenar en niveles de élite

A Pike, que se interesó por el deporte desde muy joven, le llamó la atención la desigualdad de género sistémica en la investigación deportiva durante sus estudios universitarios. Se embarcó en una carrera académica centrada en el poder del deporte para la inclusión social. Su experiencia le ha proporcionado una excelente visión de las barreras a las que se enfrentan las mujeres en el ámbito del entrenamiento.

“El programa WISH no se centra en solucionar el problema de las mujeres, sino en solucionar el problema del sistema. Por eso, hablamos con ellas sobre cómo podemos desmantelar estos obstáculos para crear un sistema más inclusivo y equitativo”, afirmó Pike.

WISH se lanzó en 2022, luego de un piloto exitoso en 2019, para apoyar el impulso del Movimiento Olímpico para lograr la igualdad de género en todos los niveles del deporte.

Si bien el programa WISH se centra en el entrenamiento de élite, la representación femenina en el nivel de base también es crucial.

“Para que haya un cambio real en el ámbito de las mujeres entrenadoras en todos los niveles, hay varias etapas, y contar con mujeres entrenadoras en el nivel de base es absolutamente clave para todo esto”, dijo Pike. “Lo primero que debemos hacer es generar conciencia sobre el tema, defender y destacar a las entrenadoras exitosas a nivel local y global. Luego, debemos desafiar esos estereotipos y destacar la importancia de la diversidad de género y el liderazgo deportivo en todos los niveles, incluso en las bases. Luego, debemos promover la práctica deliberada para abordar el problema, a través de inversiones sostenidas, federaciones nacionales e internacionales que tengan planes de acción para la igualdad de género y la importancia de los aliados masculinos”.

El poder del deporte de base

Pike ha sido testigo del poder del deporte de base en su propio trabajo con el Fondo Anita White. El Fondo apoya a mujeres líderes en todo el mundo, promoviendo la inclusión social a través de proyectos que se centran en el deporte de base para mujeres y niñas, muchas de las cuales viven con discapacidades. Los proyectos fomentan la creación de redes y coaliciones, a menudo combinando el desarrollo deportivo con oportunidades de progreso económico para las mujeres.

Estos proyectos de base son vitales para brindar a las mujeres y las niñas las oportunidades asociadas a la participación en el deporte.

“Sabemos que las niñas que practican deportes desarrollan confianza, pueden aprender a trabajar en equipo, tienden a permanecer más tiempo en la escuela y a menudo consiguen mejores empleos”, dijo Pike. “También sabemos que la participación en deportes tiene importantes beneficios físicos, mentales y sociales para las mujeres mayores, en particular en aquellas actividades que enfatizan la interacción social, y que eso en sí mismo puede desafiar los estereotipos de género y edad para promover la igualdad de género en todas las edades”.

Celebrando a los creadores de cambios inspiradores

Los Premios GEDI Champions del COI, conocidos como Premios Mujer y Deporte del COI de 2000 a 2021, celebran la destacada labor de los creadores de cambios inspiradores que están comprometidos con la promoción del avance de la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en y a través del deporte.

Cada año se anuncian seis ganadores del Premio GEDI: uno a nivel mundial y uno para África, América, Asia, Europa y Oceanía.

FOTOS RELACIONADAS

PATROCINADORES

0