Skip to content

NOTICIAS

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

El Pebetero es el programa de referencia de repaso de la actualidad del deporte español. Desde su arranque a principios de noviembre, algunos de los máximos referentes nacionales, y futuros olímpicos en París 2024, han sido los protagonistas de las noches de los lunes, a las 22:00, en el Auditorio Goyeneche, donde han pasado un agradable momento en un ambiente distendido junto a los mayores expertos polideportivos del país.

Con Juan Carlos Rivero a los mandos del programa y Fernando Ramos aportando un toque humorístico al espacio deportivo, El Pebetero experimentó desde su creación un aumento constante y progresivo de la audiencia. 

Los 12 primeros programas de El Pebetero, emitidos en exclusiva en la plataforma televisiva del COE, registraron más de 25.000 visitas. A raíz de este éxito, El Pebetero ha pasado a emitirse en la plataforma de YouTube, con el objetivo de dar una mayor visibilidad al deporte español y, sobre todo, a sus protagonistas, de cara a la gran cita deportiva del año: París 2024. 

Desde entonces, los resultados son apabullantes. En su estreno, El Pebetero cosechó 2.875 visitas y tan solo una semana después, reventó la audiencia con más de 6.600 visualizaciones, logrando el récord histórico del programa en tan solo cuatro meses.

Los deportistas, los grandes protagonistas de El Pebetero

Si por algo se caracteriza este programa especial del Comité Olímpico Español es por su afán de dar protagonismo y visibilidad a los deportistas. Medallistas olímpicos y mundiales, jóvenes promesas, deportistas con plaza asegurada para París 2024 y deportistas que todavía están luchando por ir a la cita olímpica han pasado por el plató de El Pebetero a lo largo de estos meses.

La encargada de estrenar este novedoso programa fue Adriana Cerezo, la subcampeona olímpica en Tokio que emocionó a todo un país mostrando una calidad técnica en su taekwondo impropia de una deportista que todavía tenía que cumplir la mayoría de edad. A ella le siguieron Yulen Pereira, Elia Canales, Inés Bergua, Saúl Craviotto, Adrián Vicente, Lucía Martín-Portugués, Fran Garrigós, Sara Barrios, Laura Barrios, Thierno Diallo, Niko Shera, Laura Heredia, Nico García Boissier, Adrián Abadía, Manuel Bargues, Álvaro Ibáñez, David Valero, Xak… y muchos más que seguirán acudiendo a El Pebetero hasta culminar el camino a París 2024.

Los mejores periodistas del país, presentes en El Pebetero

Otra parte fundamental de El Pebetero son los grandes expertos en materia deportiva. Periodistas deportivos que tienen a sus espaldas varias coberturas de Juegos Olímpicos y grandes citas de diversas disciplinas. Los tertulianos, representantes de los principales medios de comunicación del país, han aportado su conocimiento, han celebrado plazas olímpicas en el programa y han sido los coprotagonistas de las extensas entrevistas a nuestros deportistas.

Paco Rabadán, Gerardo Riquelme, Patricia Cazón, Lorena González, Jorge Calabrés, Fran Guillén, Blanca Benavent, Lourdes García Campos, Elena Jiménez, Juan Gato, Orfeo Suárez, Roberto Gómez, Patrizia Bernardi, María José Hostalrich, Raúl Granado, José Rodríguez, Irene Junquera, Ángel García Muñiz, Miguel Ángel Méndez, Nacho Póveda, Natalia Arriaga, Rocío Martínez, Gaspar Díez, Lalo Alzueta, Pedro Fullana, Mónica Martínez, Heri Frade, María Relaño, Nico de Vicente, Eva Armenteros y Nico Díaz forman el amplio elenco de periodistas que han pasado, hasta ahora, por El Pebetero.

Mejores momentos de El Pebetero

En estos cuatro meses y medio de emisión, El Pebetero ha dejado momentos memorables como la llegada de David Valero al auditorio en su bici, el baile de Xak o las acrobacias de Thierno Diallo junto a los presentadores del programa.



FOTOS RELACIONADAS

PATROCINADORES

0