NOTICIAS
València, 22 de mayo de 2025
La sostenibilidad y el deporte comparten valores esenciales: respeto, disciplina, superación y compromiso. Estos principios fueron el eje del acto celebrado en el Oceanogràfic de València con motivo del Día Internacional de la Diversidad Biológica, donde el Comité Olímpico Español (COE) presentó sus dos nuevos sellos de Evento Deportivo Sostenible y Organización Deportiva Sostenible, en colaboración con GO2 de Global Omnium, referente en consultoría estratégica de sostenibilidad.
Con esta iniciativa, el COE da un paso firme hacia un modelo deportivo alineado con los principios ambientales, sociales y de buen gobierno que exige el contexto actual. Este proyecto cuenta con el respaldo de Bureau Veritas, entidad internacional independiente especializada en certificación.
El acto arrancó con la intervención de Juan Luis Pozo, director del Área de Sostenibilidad de Global Omnium, quien destacó la importancia de las alianzas entre instituciones, empresas y el deporte para avanzar hacia un modelo más responsable y transformador.
A continuación, Manuel Parga, director de marketing, sostenibilidad y RRHH del COE, presentó ambos sellos como herramientas rigurosas para impulsar una verdadera transformación en las entidades y eventos deportivos. Subrayó que no se trata de un compromiso simbólico, sino de una certificación que garantiza la integración efectiva de criterios de sostenibilidad en su diseño, gestión y ejecución.
Pedro González, director de sostenibilidad de Bureau Veritas, explicó el papel de la entidad como auditor externo, señalando que “hablar de sostenibilidad ya no es suficiente; ahora se trata de demostrarla. Y para eso se necesita método, evaluación y compromiso medible”.
Durante una mesa redonda, se compartieron experiencias reales de eventos ya certificados. Nacho Santos expuso el caso de la 75ª Volta Ciclista a la Comunitat Valenciana y Andrés Vera, organizador de la 3ª Carrera de las Empresas de Castellón, explicó cómo el sello ha reforzado la imagen del evento, mejorado su gestión y abierto nuevas vías de patrocinio.
Desde la visión empresarial, Juan Luis Pozo insistió en que la sostenibilidad es también una oportunidad de diferenciación y mejora continua. Integrarla en el ámbito deportivo no solo reduce el impacto ambiental, sino que aumenta la calidad, proyección y legado de los eventos.
El acto concluyó con la entrega oficial del certificado del Sello de Evento Deportivo Sostenible del COE a la 3ª Carrera de las Empresas de Castellón, como reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad desde una perspectiva estratégica, operativa y social.