Skip to content

NOTICIAS

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en telegram
Compartir en email

El Comité Olímpico Español ha organizado este jueves la XVII edición de las Jornadas para Entrenadores, cuyo objetivo es proveer a los técnicos de nuestro país de las últimas tendencias en el alto rendimiento a través de los testimonios y ponencias de expertos en la materia.  

El evento, que se ha celebrado de manera presencial en el Auditorio Goyeneche de la sede de la entidad olímpica, ha estado inaugurado por el presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco y ha contado con la participación de cinco ponentes de excepción.

Nicolás Terrados Cepeda, doctor en Medicina y Cirugía y director de la Unidad Regional de Medicina Deportiva del Principado de Asturias, ha presentado una actualización sobre el uso de la altura y/o la hipoxia en el alto rendimiento.

José María Echeverría Larrea, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y exsubdirector de Deportes de la Comunidad Foral de Navarra, ha abordado la problemática del análisis de técnica deportiva con un caso práctico.

Mikel Izquierdo Redín, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor del Departamento de Ciencias de la Salud en la Universidad Pública de Navarra, ha explicado cómo la inteligencia artificial está revolucionando la salud y el rendimiento deportivo desde la prevención de lesiones al entrenamiento personalizado.

José Antonio López Calbet, doctor en Medicina y Cirugía y licenciado en Educación Física y médico especialista de Reumatología y Medicina del Deporte, ha informado sobre las aplicaciones de la restricción de flujo y de la isquemia post-esfuerzo al entrenamiento deportivo.

Juan José González Badillo, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y catedrático de la Universidad Pablo Olavide, ha expuesto las interpretaciones erróneas acerca del entrenamiento de fuerza basado en el control de la velocidad.

Con la celebración de estas jornadas, el Comité Olímpico Español busca dotar a los técnicos españoles, tanto a los que están en activo como a los que buscan nuevos retos, de un espacio en el que compartir experiencias, adquirir nuevos conocimientos y debatir sobre el presente y el futuro del deporte en nuestro país.  

FOTOS RELACIONADAS

PATROCINADORES

0